El rió Guadalope nace en el termino de Villarroya de los Pinares, pueblo del Maestrazgo turolense situado entre Aliaga y Cantavieja. En su estupendo "Diccionario geográfico" 1845-50, Pascual Madoz publica un articulo parco y desangelado sobre Villarroya, pues no menciona el palacio renacentista y no destaca nada especial de su iglesia, cuya cabecera o crucero es digno de una colegiata.
martes, 8 de marzo de 2011
Villarroya de los Pinares
viernes, 4 de marzo de 2011
CUATRO COLORES
El verano confiere distintas tonalidades al paisaje de El Grado, que se tiñe en agosto de rojo, azul, verde y amarillo, los colores de los tableros que poblaran sus calles en el Campeonato Mundial de Parchis.
Los restauradores de la zona elaboran esos días platos y cócteles de los cuatro colores del parchis.
Es muy recomendable una visita al Centro de La Alfareria de Naval, ubicado en el antiguo alfar rehabilitado"Casa Palomera".
miércoles, 29 de diciembre de 2010
LONDRES
Roma es la ciudad eterna, París la de los enamorados. Y Londres...La ciudad. Con mayúsculas y mayúscula, La capital británica se abre al turista como una mezcla de vanguardia y clasicismo, en un espacio que comparten mas de siete millones de personas de toda razón y condición.
jueves, 23 de diciembre de 2010
LA VAQUILLA
El fin de semana de julio mas cercano a San Cristóbal, la ciudad de Teruel se transforma para celebrar su fiesta mas querida, la Vaquilla. Las principales calles y plazas del casco histórico se convierten en el espacio festivo donde las peñas sitúan sus locales abiertos a todo el mundo y donde tienen lugar las celebraciones, en especial la mas singular de todas ellas, el toro ensogado.
lunes, 20 de diciembre de 2010
Por los pastos de Sabocos y Tendeñera
El pino negro, el pastizal y el ibón conforman la fotografía de la montaña alpina aragonesa. Los tres se reunen en los alrededores de la Peña de Sabocos, aunque el pino negro escasee, por la presión del ganado. Un paisaje que invita a la contemplación y a su conservacion como ecosistema valioso.
lunes, 13 de diciembre de 2010
EL CAMINO DE BILBILIS
Situada en las cercanías de la actual ciudad de Calatayud, a orillas del Jalón, Bilbilis fue una importante ciudad romana, cuna del poeta Marcial. Actualmente, es posible visitar sus ruinas y ver la evolución de los trabajos arqueológicos, para comprobar la riqueza de un lugar donde quedan muchos tesoros que desenterrar.
martes, 26 de octubre de 2010
TUDELA
Un aragonés nunca se sentirá extraño en Tudela. Porque la historia, la cultura, las tradiciones y la forma de vida son muy parecidas a las de casi todas las poblaciones que se asoman curiosas a ver pasar el Ebro.