sábado, 2 de enero de 2010
Jacetania y su Peña Oroel
Tras el tambor de Almanzor
"Soria, barbacana hacia Aragon en castellana tierra". Así se refería el poeta (Machado, por supuesto) a esa provincia hoy extraña y olvidada en la que le toco vivir y amar y cuyo paisaje dejo trazas austeras en sus versos. Don Antonio se refería a una casualidad geográfica, a esa posición adelantada, pero es una casualidad que ha impreso carácter.
Museo Pedagogico de Aragon
Enclavado en pleno centro de Huesca, en la conocida plaza de Lopez Allue, el Museo Pedagogico de Aragon constituye una joya cultural de reciente creacion. Un cuidado espacio en el que poder descubrir, apreciar y valorar la riqueza de la historia de la Educacion en Aragon. Este centro museistico abrio sus puertas por primera vez el pasado 30 de Junio de 2007, tras un exhaustivo trabajo de localizacion, catalogacion y organizacion de las más de 5.000 piezas de las que dispone. Libros, manuales de distintas asignaturas, mapas, globos terraqueos, pupitres, lapiceros, fotografias de profesores y alumnos... Todo un lujo para los sentidos y los sentimientos.
Daroca y su comarca
viernes, 4 de diciembre de 2009
Los usos de la nieve
Con la llegada del otoño, los pueblos de Aragon recuperan los aromas de un hogar encendido, las chimeneas vuelven a ondear sus banderas de humo y la nieve ya hace su primera aparición en las cumbres.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Estaciones de esqui en Teruel
martes, 1 de diciembre de 2009
Al pie de la Peña Montañesa
Fue por los últimos años del siglo XX y los primero de la siguiente centuria. Un parisino, un pirineista según la definición de Henri Beraldi, atraído por las montañas pirenaicas deambula por su cara norte.